CLÍNICA PODOLÓGICA Y PODOPOSTURAL

FERNANDO MAESTRE VERDULLA

FERNANDO
MAESTRE VERDULLA

Podoposturología y Biomecánica de aparato locomotor

Imprescindible Cita Previa
856075368 – 620562478

Imprescindible
Cita Previa
856075368
620562478

Quiropodia

 ¿Qué es la quiropodia?

La quiropodia es lo que la inmensa mayoría conoce como: “Quitar los callitos, las durezas, las uñitas que se clavan y eso…”.

Como siempre intento es acercar lo que hacemos a lo cotidiano o a lo que estamos acostumbrados a escuchar todos los días, diré que esto es como una limpieza de boca.

Lo que hacemos es subsanar al pie al 100% eliminando todo aquello que estorbe o sobre en el pie. De ahí que muchas veces el paciente no se vaya con las uñas rectas o “bonitas” como pretendía ya que por necesidades de esta la hemos tenido que recortar al máximo dándole una forma inusual saneándola y eliminando huecos sobrantes bajo la uña.

 ¿Para qué sirve la quiropodia?

Sirve para sanear, para aliviar al pie. Después de un tratamiento quiropodológico el paciente siente descanso en ambos pies. Debe hacerse antes de cualquier tratamiento ortésico (plantillas) para eliminar posibles callos o durezas que no dejen actuar al 100% a nuestro tratamiento ortésico prescrito.
Además nos ayuda a examinar la calidad de la piel y uñas para prevenir al paciente de posibles patologías venideras Un ejemplo claro y poco a poco establecido en la conciencia social, es la importancia preventiva en el PIE DIABÉTICO O CON DÉFICIT VASCULAR.

Todo profesional sanitario que incluya al pie en su trabajo debe ser conocedor de este importante apartado. ¡Pero cuidado!, una persona diabética no debe tener forzosamente “pie diabético”. Debe reunir unos requisitos que se los resumo de forma sencilla: Problemas vascular en tercio distal piernas y pie (que a partir de una cierta edad toda persona tiene),

Neuropatía (Falta o exceso de sensibilidad en zonas de roce) y por supuesto Diabetes (Normalmente de difícil compensación).
Pues mediante una exploración en nuestra consulta podremos, además de actuar y como consecuencia tratar, derivar al paciente al especialista que proceda para una eficacia terapéutica.

Por ejemplo, observar en consulta una sintomatología por insuficiencia circulatoria y por tanto, derivar a un médico vascular para su seguimiento.

 ¿Cómo se practica la quiropodia?

Primero se inspecciona:
Uno, el zapato: desgastes, deformidad, zona de prominencia en el interior, objetos en el interior, etc. De aquí sacaremos información para posibles tratamientos ortésico (siliconas o plantillas).
Dos, tercio distal pierna (tibia-tobillo) y pie. Aun estando el problema en un pie, siempre descalzamos ambos. Como siempre digo: “No es justo para usted que solo me diga lo malo que es, déjeme ver también lo bueno que fue”. En este punto cuantificamos el problema y la forma terapéutica de abordaje para darle solución al paciente.
Una vez inspeccionado toca trabajar con el instrumental esterilizado necesario para cada problema: alicates, gubias, bisturís, etc.; Quitando callos, eliminando uñas encarnadas, comentándole al paciente que necesita plantillas o algún tipo de silicona, etc. Se podría decir que es la base de todo tratamiento que se realice a posteriori.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
Cita
1
¿Puedo ayudarte?
¿Quieres cita? Escríbeme ahora!