Existen momentos en los que el paciente no acepta el tratamiento podopostural por un colapso del sistema central por lo que optaríamos por el tratamiento podológico clásico pero con los últimos avances.
1.- APOYO INFORMÁTICO: Varias videocámaras coordinadas bajo un avanzado programa informático nos ofrecen datos objetivos a tiempo real del paciente.
- Plataforma barométrica.
- Posturografía global.
- Biomecánica video-informatizada de la marcha en distintos planos simultáneos.
- Sensores para líneas, torsiones y movimiento a tiempo real del arco plantar.
2.- ELECCIÓN DEL MATERIAL ORTÉSICO: Últimas incorporaciones optando por una amplia diversidad de materiales dependiendo de la actividad física y el perfil terapéutico del paciente, garantizando así el máximo confort y eficacia de la plantilla.
3.- ADQUISICIÓN DEL MOLDE DEL PIE: Realizamos una toma del pie del paciente mediante una espuma para posteriormente sacar el molde y realizar las modificaciones necesarias para alcanzar la fisiología del pie.
4.- TÉCNICA EN DIRECTO (T.A.D): Dependiendo de las necesidades terapéuticas tenemos la opción de realizar un aplicación en directo de la plantillas para un mayor ajuste de la misma, sin necesidad de toma de molde.
5.- RECOGIDA DEL TRATAMIENTO: A los pocos días el paciente recoge una ortesis plantar confeccionada con los materiales más avanzados.
6.- INFORME: Ofrecemos la opción de entregar un informe completo con datos objetivables para un posible trabajo conjunto con distintos profesionales.